Remedios caseros para los gases y para eliminar las flatulencias

Todas y todos en algún momento de nuestra vida nos hemos visto en una situación en la que los gases intestinales nos han hecho pasar un mal trago.

Los gases que se acumula en los intestinos, a menudo, causa hinchazón y dolor abdominal. Lo que resulta muy desagradable. En esta nota contamos los mejores remedios caseros para los gases, para hacerles frente y que no nos vuelva a pasar.

Que son los gases intestinales

Las flatulencias, que puede llegar a la distensión del vientre a causa de la acumulación de aire o gases al interior, es causada por una combinación de factores que incluyen tanto la ingesta de aire al comer, como ciertas reacciones que produce el organismo en lo alimentos al ser digeridos.

De hecho, la fermentación de los alimentos durante el proceso de digestión y la acción de ciertas bacterias y procesos químicos dentro de nuestro organismo son los responsables de la producción de gases tan característicos.

Aunque existen alimentos que por lo general producen más gases, el exceso de los mismos puede tratarse con remedios caseros. He aquí los remedios caseros para los gases más efectivos.

Remedios caseros para los gases

– Lo primero que se les recomienda a las personas que padezcan de flatulencia con más frecuencia de lo normal es que coman más despacio y que eviten las bebidas gaseosas.

– Para combatir las flatulencias en exceso, se puede preparar un cocimiento de laurel. Debe ser hervida una cucharada de laurel en medio litro de agua durante 10 minutos. Después de ello se cuela y se bebe caliente, en pequeños sorbos.

– Un secreto para aquellos que sufren frecuentemente de flatulencias consiste en ingerir semillas de mostaza, siguiendo estrictamente las instrucciones de un antiguo secreto que detallamos a continuación.

  • El primer día se tomarán 2 semillas de mostaza en ayunas (puede ser al levantarse).
  • Al día siguiente, se tomarán 4 semillas en ayunas; al día siguiente 6 y así sucesivamente hasta llegar a 12 semillas.
  • Después se irán reduciendo las semillas de 2 en 2, es decir, después de haber ingerido 12 semillas, se deberán tomar 10.
  • Al día siguiente 8, luego 6 y así hasta llegar a 2 semillas. Entonces la flatulencia debería haber vuelto a la frecuencia normal.

Hinojo

El hinojo tiene propiedades antiespasmódicas, que reducen el dolor abdominal causado por la indigestión. De hecho, este es uno de los remedios caseros para los gases más conocidos y utilizados para el tratamiento de gases gástricos. Las semillas, raíces y hojas de hinojo se usan, ampliamente, en muchos países para mejorar la digestión; y reducir la hinchazón que ocurre después de comer.

El hinojo tiene propiedades como el carmín. Esto significa que, si tienes gases, ayuda a eliminarlo de tu sistema digestivo. Asimismo, reduce el dolor de estómago, facilita los movimientos intestinales y puede detener la diarrea.

Finalmente, el hinojo también es ideal para reducir los cólicos en los bebés. Un estudio recomienda el uso de aceite de semilla de hinojo para bebés menores de 12 semanas. Este tratamiento puede ayudar a reducir los espasmos intestinales; y aumentar el movimiento del intestino delgado.

Manzanilla

Esta planta medicinal relaja tu sistema digestivo, a la par que calma tus nervios, especialmente si esto afecta tu estómago. Además de ayudarte cuando tienes hinchazón, debido a gases estomacales, esta hierba también es un tratamiento efectivo para la diarrea, la indigestión, las náuseas, los vómitos e incluso la enfermedad del cólico en los niños.

Las personas han estado usando esta hierba para aliviar problemas gastrointestinales desde la antigüedad, ya que ayuda con la digestión y la eliminación de gases y espasmos. Puedes beber esta hierba como infusión, o usarla en forma de aceite esencial directamente sobre la piel.

Jengibre

El jengibre destaca por su sabor intenso, picante y refrescante, y se usa ampliamente en muchos platos. Sin embargo, también es un gran tratamiento para bastantes afecciones.

El cuerpo del jengibre, que crece debajo del suelo, puede aliviar las molestias causadas por los gases a un nivel digestivo. Además, también es muy efectivo para tratar la diarrea, y prevenir las úlceras estomacales.

Puedes usar jengibre fresco o seco, infundido, mezclado con jugo, e incluso como suplemento nutricional.

Infusiones como remedio casero para los gases

También se pueden ingerir diversas infusiones como remedios caseros para los gases. Entre las más efectivas, se encuentra la de semillas de anís, la de canela y la de cilantro.

La de anís se prepara vertiendo agua hervida en una taza con una cucharadita de semillas de anís. Se deja reposar a lo menos 15 minutos y se bebe lentamente. Se pueden beber hasta 3 tazas al día.

La infusión de canela se prepara con un par de pedacitos de la corteza de la planta o con media cucharadita de canela en polvo por cada 250 ml de agua hirviendo. Se deja reposar 10 minutos antes de beberse. Para combatir la flatulencia, se pueden beber media taza después de cada comida.

La infusión de cilantro se suele preparar con 2 cucharaditas de la hojas de la planta por cada 200 ml. de agua hirviendo. La infusión debe dejarse reposar por al menos 10 minutos antes de beber. Se recomienda beber 1 taza a pequeños sorbos durante todo el día.

Ahora que conoces estos remedios caseros para los gases que permiten bloquear o aliviar los gases, asegúrate de mantener estos productos en tu despensa en todo momento, de modo que estén a tu alcance cuando necesites facilitar tu digestión y mejorar tu calidad de vida.

Comparte si te gustó