Tratamientos y remedios para la endometriosis

La endometriosis puede causar menstruaciones dolorosas, calambres y sangrado menstrual abundante.

Los remedios naturales para la endometriosis pueden proporcionar alivio controlando la inflamación, relajando los músculos y mejorando la salud en general.

¿Que es la endometriosis?

La endometriosis se produce cuando el tejido que se asemeja al revestimiento del útero crece en otra parte del cuerpo. El tejido se llama tejido endometrial. Puede, por ejemplo, desarrollarse en las trompas de Falopio, los ovarios, el intestino o la vejiga.

El tejido endometrial se vuelve más grueso al comienzo del período de una mujer y se desprende durante la menstruación. Cuando el tejido localizado fuera del útero comienza a desprenderse, puede causar dolor, calambres o tejido cicatrizante.

Aunque no hay una cura absoluta para esta condición, algunos remedios naturales para la endometriosis y tratamientos médicos que pueden aliviar el dolor y la incomodidad que trae consigo.

Remedios naturales para la endometriosis

1. Calor

Una bolsa de agua caliente colocada en la parte baja del abdomen a menudo ayuda a aliviar el dolor durante la menstruación.

Tomar un baño caliente, o colocar una almohadilla térmica o una bolsa de agua caliente en la parte inferior del abdomen puede ayudar a relajar los calambres en los músculos pélvicos, lo que debería reducir el dolor.

Este es un tratamiento común para los calambres menstruales que puede ofrecer un alivio inmediato.

2. Masaje pélvico

Un estudio reciente estudio médico encontró que dar masajes en el área pélvica, incluyendo partes del abdomen, los lados y la espalda, era útil para reducir el dolor menstrual asociado con la endometriosis.

Hacer este tipo de masaje poco antes de que comience el período menstrual puede ser más cómodo. También puede ser útil usar aceite para masajes.

3. Cúrcuma

La cúrcuma, ya que tiene propiedades antiinflamatorias. Los suplementos de cúrcuma están disponibles en cápsulas. La especia se encuentra a menudo en los tés y puede añadirse a las comidas.

4. Cambios en la dieta

Evitar los productos lácteos, los alimentos procesados y el gluten puede ayudar a reducir la gravedad de los síntomas.
Alterar la dieta podría reducir los síntomas, aunque se necesita más investigación para determinar los mejores cambios.

Sin embargo, reducir al mínimo el consumo de carne roja y aumentar la ingesta de frutas, verduras y granos enteros puede ayudar a mejorar la salud general.

Algunos expertos recomiendan una dieta de eliminación. Esto implica no comer alimentos que tiendan a causar inflamación, y luego reintroducirlos lentamente para determinar cuáles son problemáticos para el individuo.

Los alimentos potencialmente problemáticos incluyen:

  • Productos lácteos
  • Gluten
  • Alimentos procesados
  • Azúcares

Es importante hacer un seguimiento de los síntomas para poder identificar los posibles desencadenantes.

5. Ejercicio

El ejercicio regular ayuda a liberar endorfinas. Estas hormonas son las que nos hacen «sentirnos bien» y pueden reducir el dolor.

El ejercicio también puede ayudar a reducir los niveles de estrógeno en el cuerpo y mejorar los síntomas. Haga estiramientos antes y después de cada entrenamiento.

8. Descansar

Es importante descansar más, especialmente durante la menstruación. Acostarse de lado con las rodillas metidas en el pecho puede ayudar a aliviar el dolor o la presión en la espalda.

9. Suplementos herbales

Otros buenos remedios naturales para la endometritis son los suplementos herbales ya que pueden ayudar a reducir los síntomas, aunque se han realizado muy pocas investigaciones.

Es importante hablar con un médico antes de tomar suplementos herbales.

10. Ácidos grasos omega-3

Los ácidos grasos omega-3 pueden ayudar a reducir la inflamación. Se encuentran de forma natural en los pescados grasos, como el salmón. También están disponibles como suplemento diario.

Ahora que ya conoces los mejores remedios naturales para la endometriosis, pasemos a ver los tratamientos médicos existentes.

Tipos de tratamientos médicos posibles

Para tratar la endometriosis se pueden recurrir a una variedad de tratamientos. Las terapias serán aplicadas de acuerdo a la gravedad del caso; también se toma en cuenta la localización y extensión de la enfermedad, al igual que la necesidad de la paciente por salir embarazada. Por otra parte, la edad de la paciente es un gran determinante para la escogencia del tratamiento.

Para comenzar, lo más recomendable es no aplicar ningún tipo de tratamiento a mujeres cuya endometriosis sea leve. En estos casos se aplican antiinflamatorios, así como también, anticonceptivos por vía oral, esto evita que la enfermedad progrese, al igual que querer evitar el embarazo.

La gravedad y crecimiento de la endometriosis dependerá de las hormonas ováricas, por eso es que las mujeres embarazadas y en periodo menopáusico sufren menos de esta enfermedad. Debido a esto es que se hace una inducción a la menopausia como tratamiento, es decir se busca una circunstancia hormonal ideal para evitar el padecimiento.

Fármacos a utilizar

En el tratamiento de la endometriosis, juegan un papel importante los medicamentos siguientes:

Progestágenos: evitan el crecimiento de tejido endometriósico, además de inhibir la producción de hormonas ováricas. Este tratamiento tiene una duración de seis meses.

Danazol: disminuye los estrógenos de las hormonas que estimulan el ovario.

Existen otros medicamentos, pero también se estila el tratamiento quirúrgico, sobre todo si existen síntomas graves. Por ejemplo, se habla de cirugías conservadoras, este tipo de cirugía permite que se mantenga el útero y gran cantidad de tejido ovárico, se trata con laser las lesiones endometriósicas.

Otros tratamientos

Además de una cirugía definitiva, a la cual consiste en la extirpación del útero, trompas y ovarios; hay otros tratamientos atinentes a la endometriosis. Esto es, que se puede combinar, por lo general se aplica antes de la intervención quirúrgica y consiste en la disminución de las lesiones, con ello se logra una cirugía en un área más reducida.

Por otra parte, se puede recurrir a tratamiento médico post operatorio, aplica en casos de no lograrse completar la cirugía debido al impedimento de resecar los implantes completos. La paciente y el médico tratante se pondrán de acuerdo en la escogencia del tratamiento idóneo y más conveniente.

En conclusión, los médicos recurren, para el tratamiento de la endometriosis, a métodos farmacéuticos para luego aplicar, de ser necesario, la intervención quirúrgica. El uso de analgésicos es, básicamente, lo que puede aliviar los dolores en una primera instancia, ya se irá viendo si se procede a incrementar la dosis o cambiar el tipo de tratamiento.

Si bien los tratamientos y remedios caseros para la endometriosis mencionados anteriormente suelen ser útiles, algunas mujeres pueden necesitar un control del dolor adicional o tratamientos hormonales para abordar algunos síntomas de la endometriosis.

Comparte si te gustó