4 Remedios caseros para las quemaduras con los que aliviar el dolor

Aprende a tratar las quemaduras superficiales con esta recopilación de remedios caseros para las quemaduras que aquí te contamos.

Casi todas las personas han experimentado una quemadura superficial. Estas son el resultado de accidentes en el hogar, principalmente, en la cocina.

También hay otras quemaduras, como las causadas por la exposición excesiva al sol sin protección. Además, el contacto con el hierro caliente, verter una taza de café o, quizás, tocar accidentalmente un tubo de escape, igual pueden acabar en dichas lesiones.

Estas quemaduras, generalmente, pueden atenderse en el hogar con medicamentos o remedios caseros para las quemaduras.

Sin embargo, debes aprender a distinguir las quemaduras superficiales (primer grado) de las más profundas (tercer grado). Cuando se trata de quemaduras superficiales, hay muchos medicamentos tópicos que puedes usar para calmar tu piel y el dolor resultante.

Grados de intensidad

Las quemaduras se pueden clasificar en diferentes grados (de primer, segundo y tercer grado) según la capa de piel que alcance. Además, el tratamiento variará según las características de la quemadura relacionadas con estas categorías.

La mayoría de las quemaduras causadas por accidentes del hogar entran en la categoría de primer grado. Ello porque el daño no es profundo; y solo la capa externa de la piel es la afectada.

Por otro lado, en las quemaduras de segundo grado el daño alcanza no solo la primera capa de la piel o la epidermis, sino también la segunda (dermis).

Finalmente, las lesiones de tercer grado alcanzan la capa de grasa de debajo de la dermis. Por lo tanto, es mucho más serio porque puede dañar los nervios; y provocar entumecimiento permanente. A menudo, estas quemaduras son el resultado de grandes incendios; o exposición a electricidad y productos químicos.

Las quemaduras superficiales conllevan, de forma general, dolor a la par de enrojecimiento. Además, la piel puede hincharse; y quizás aparezcan ampollas en las áreas afectadas.

Afortunadamente, hay muchas formas básicas de tratamiento que puedes hacer en casa, usando medicamentos tópicos para calmar el ardor, el dolor y la hinchazón o remedios caseros para las quemaduras.

Primeros auxilios para quemaduras superficiales

La limpieza de quemaduras favorecerá la curación con la aplicación de cremas regeneradoras.

El primer paso a realizar es enfriar la piel. El agua fría es la forma más rápida de hacer esto. Sin embargo, no debes usar hielo porque puede causar más daño a la piel. Idealmente, mantén la piel quemada bajo el chorro de agua durante unos minutos.

Después de confirmar que la quemadura es superficial, limpia suavemente el área con agua y jabón. No revientes las burbujas, si las hay. Una ampolla abierta puede infectarse fácilmente, y empeorar la situación. No cubras la quemadura con nada que pueda dejar pedazos, estos se adherirán fácilmente a la zona.

Es posible que hayas oído hablar de algunos remedios naturales, como la aplicación de mostaza, mantequilla, pasta de dientes, aceite o clara de huevo. Pero, no recomendamos su uso en absoluto. Es mucho mejor emplear ungüentos especialmente diseñados que se pueden encontrar en la farmacia de tu vecindario.

Si no puedes soportar el dolor, usa analgésicos de venta libre como paracetamol o ibuprofeno. A menudo, puedes controlar eficazmente el dolor y los síntomas posteriores.

Ahora bien, pese a que aconsejamos no usar cosas naturales como la mostaza y el huevo, eso no significa que todo sea malo o inútil. Al contrario. Existen elementos que puedes usar con toda confianza. Sigue leyendo para enterarte de cuales son los mejores remedios caseros para las quemaduras.

Remedios caseros para las quemaduras superficiales

Gel de aloe vera

aloe vera

El aloe vera es un excelente regenerador natural para la piel quemada, ya sea solo o en combinación con otras hierbas como los narcisos.

Esta planta tiene muchas propiedades maravillosas. Entre las que se encuentran el alivio de la irritación, el dolor y la hinchazón. Por otro lado, el aloe vera posee características de índole antibacteriana. Descubre como hacer el gel de aloe vera en casa aquí.

Caléndula (ungüento)

Esta mezcla es otra opción para minimizar la irritación e hinchazón que llegan con las. Recuerda que no debe contener perfumes ni colores artificiales.

Miel

Entre los tratamientos rápidos y fáciles para aliviar las quemaduras leves, los científicos descubrieron que la miel tiene propiedades antibacterianas y antiinflamatorias que promueven la curación. De hecho, se encontró que las quemaduras superficiales sanan más rápido cuando se cubren con gasa y un poco de miel.

Cremas curativas

Muchas cremas para curar la piel también se consideran buenos remedios naturales. Estos ungüentos no causan más molestias. En cambio, proporcionan un alivio instantáneo a la piel y ayudan a regenerarse.

En general, tales cremas se manufacturan con aceites esenciales con características regeneradoras, antioxidantes y antiinflamatorias. Por lo que son excelentes para la piel.

Finalmente recuerda: si crees que estás lidiando con una quemadura más grave, debes ir a la sala de emergencias. Un médico debe evaluar el daño para poder determinar el tratamiento más adecuado.

 

Comparte si te gustó