Si amaneciste con cierta hinchazón en los ojos o padeces hace días del enrojecimiento y experimentas una sensación arenosa en los ojos , echa un vistazo a los siguientes remedios caseros para la conjuntivitis.
Qué es la conjuntivitis
Se conoce como conjuntivitis a la hinchazón de la conjuntiva, que es la membrana que recubre el interior de los párpados. Se puede deber a infecciones o a reacciones alérgicas. Entre los síntomas que la caracterizan, encontramos el enrojecimiento del ojo, que tiende a lagrimear más de la cuenta.
En algunos casos se puede presentar ardor o tener la sensación de poseer un cuerpo extraño en el ojo. También se puede experimentar la sensibilidad a la luz y en algunos casos es necesario llevar gafas.
Para prevenir la conjuntivitis se recomienda tanto una buena higiene personal como la limpieza de la ropa de cama. Las personas alérgicas deben evitar dormir con animales domésticos y el contacto con agentes que podrían denotar la reacción de los síntomas.
Remedios caseros para la conjuntivitis
– Para combatir la conjuntivitis uno de los remedios naturales para la conjuntivitis más conocidos es preparar una infusión de manzanilla vertiendo agua hirviendo en una taza con una cucharada de la hierba. Deberás dejar que se enfríe y utilizar la infusión para lavarte los ojos unas tres veces al día. Verás que poco a poco irá desapareciendo la hinchazón.
– Otra infusión muy efectiva para la conjuntivitis es la del té de hoja. Se prepara vertiendo agua hirviendo en una taza con 2 cucharaditas de té de hoja. Se deja enfriar y luego se utiliza el agua de té para lavar los ojos. También se puede hacer con bolsas de té, pero es más efectivo con el té de hoja.
– También puedes fabricar un colirio casero a partir de un cocimiento de pétalos de rosa. Tendrás que cocer unos 10 gramos de pétalos de rosa por cada 250 ml de agua durante unos 10 minutos. Luego de que se enfríen, podrás aplicar algunas gotas directamente en los ojos.
– Otro colirio casero se puede hacer a partir de una infusión de melisa (tambien conocida como toronjil). Para ello hay que poner agua hirviendo en una taza con 2 cucharadas de la hierba. Se espera a que se enfríe y se utiliza para lavar los ojos. Después de ello, se pueden aplicar algunas gotas durante el día para que vaya desapareciendo la hinchazón.
– Otro de los remedios caseros para la conjuntivitis consiste en poner sobre los ojos cerrados una cataplasma de cebolla. Se debe dejar la cataplasma al menos por unos 15 minutos.
Cuando la conjuntivitis es de origen viral suele ser contagiosa, por lo que no es recomendable tocarse los ojos. En razón de ello recomendamos la visita a un médico si los síntomas persisten durante algunos días.