Los síntomas más frecuentes de la celiaquía

La celiaquía forma parte de las enfermedades gastrointestinales. Es un padecimiento en el que el organismo no procesa bien el gluten cuando este es ingerido, por lo que aparecen indicios de rechazo.

El gluten es una proteína que se encuentra principalmente en el trigo y en la cebada. El paciente tendrá que evitarlos.

Síntomas de la celiaquía

Problemas estomacales

El principal síntoma de la celiaquía es que afecta al sistema digestivo del paciente, ya que este no tolera el gluten y, en consecuencia, comenzará a sentir deseos de vomitar.

✅ Te puede interesar:

El rechazo es permanente, el alimento que contiene la proteína no podrá estar mucho tiempo en el organismo. Además de que la diarrea empieza a hacerse presente de forma regular.

La persona que es diagnosticada con celiaquía sufrirá de acidez, lo que podría afectar el área de la garganta.

Igualmente, se presentan síntomas como las constantes náuseas –deseos incontrolables de expulsar los alimentos por efecto del gluten–, las flatulencias y los eructos. No hay una edad estimada para que aparezca la enfermedad, pero surge sobre todo en la infancia.

✅ Te puede interesar:

Debilitamiento en la estructura ósea

Los celiacos no solo tendrán irregularidades en el sistema digestivo, sino que el trastorno afecta de igual manera otras partes del cuerpo. El más común es el debilitamiento de la estructura ósea, que se va perdiendo y disminuye si no se inicia un tratamiento a tiempo y adecuado.

Con el tiempo, el paciente podría tener osteoporosis, que se presenta solo en algunos casos.

Asimismo, se sentirá cansado en algunas ocasiones porque la celiaquía produce fatiga. Esta enfermedad puede durar toda la vida, por lo que lo mejor es comenzar a evitar los alimentos que contienen gluten. La persona tendrá que revisar los ingredientes de cada comida para que este no se encuentre presente.

✅ Te puede interesar:

Anemia

Algunos pacientes suelen tener anemia cuando son celiacos porque el cuerpo no recibe todos los nutrientes necesarios. Esto trae consecuencias cuando no se toman las medidas necesarias. A esto se suma la pérdida de peso, incluso muchas de las personas tendrán un peso que no está acorde con su estatura y su edad.

Los dolores son frecuentes en los celiacos, en este caso ataca principalmente en el abdomen, que es una de las áreas afectadas. Las articulaciones también se ven afectadas, aunque en menor medida. El paciente sentirá dolencias en las coyunturas y comenzará a sentir picazón en varias partes del cuerpo.

Rechazo a la lactosa

La lactosa es el azúcar que se halla en la leche de los mamíferos. Algunos celiacos tampoco podrán procesarla, por lo que sentirán rechazo una vez que la consuman. Si llegan a ingerirla, comenzarán los síntomas para expulsarla del cuerpo, el paciente experimentará una sensación desagradable.

La celiaquía también puede provocar provocará erupción cutánea.

Si se llegan a presentar cualquiera de estos síntomas, una vez que se consuma un alimento con gluten, será conveniente acudir a un especialista, quien dará las instrucciones sobre los cambios en la comida que tendrá que realizar el paciente.

Comparte si te gustó