Es cierto y sabido que la alimentación tiene una influencia directa sobre todas las funciones de nuestro organismo.
Algunos alimentos, gracias a sus propiedades nutricionales, estimulan el buen funcionamiento de nuestros órganos.
Una vez presentado el tema, hay que centrarnos en los datos. Vamos a darte una lista de buenos alimentos que ayudan a preservar la memoria y a estimular el cerebro:
1. El salmón, la sardina, el jurel, y el atún
Todos son conocidos por ser excelentes fuentes de Omega 3 (más concretamente de ácido docosahexaenoico – DHA), lo que hace de ellos buenos alimentos para la memoria, ya que estimulan el buen funcionamiento de las neuronas y mejoran la capacidad del cerebro para retener la información.
2. Frutos secos
Hablamos de frutos secos en general, como nueces, almendras o avellanas (entre muchos otros). Estos frutos son ricos, no sólo en Omega 3, sino también en Omega 6 y Vitaminas B6 y E, nutrientes importantes en el buen funcionamiento del cerebro; la prevención de la demencia y la estimulación de la memoria. La Vitamina E, en particular, actúa disminuyendo la velocidad del envejecimiento de las células del cerebro, asimismo, protege de los radicales libres.
3. Chocolate negro
Cuando se habla de alimentos para la memoria, es imposible dejar de lado el chocolate negro. Y no es una cuestión de gula. El chocolate negro es rico en flavonoides, antioxidantes importantes para mejorar las funciones cognitivas. Ayuda a preservar la memoria y mejorar el flujo de sangre al cerebro, al tiempo que también protege el cerebro de los radicales libres; siendo útil en la prevención de enfermedades mentales.
4. Aguacate
Rico en grasas monoinsaturadas, Omega 3, Omega 6, potasio y vitaminas E y K, el aguacate es uno de los mejores alimentos para la memoria.
5. Fresa, arándanos y moras
La fisetina existente en estos frutos es otro de los nutrientes esenciales para el buen funcionamiento de la memoria. La fisetina es un flavonoide que mejora la comunicación entre las neuronas. De acuerdo con algunos estudios recientes, la fisetina actúa a nivel de la diferenciación de las células nerviosas, lo que tiene una influencia directa en el desempeño correcto de las funciones cognitivas, como la memoria, el razonamiento y la atención.
6. Café
Si se consume con moderación, puede ser un buen aliado para tu cerebro. El café no sólo ayuda a aumentar la concentración, sino contribuye en el estado de alerta y hasta puede estimular la memoria. Algunos estudios defienden que el consumo de café coadyuva a reducir el riesgo de sufrir enfermedades neurológicas degenerativas.
7. Espinacas
Siento fuente de Vitamina E y ácido fólico, las espinacas son buenos aliados del cerebro. Esto debido a que contribuyen a ralentizar los efectos del envejecimiento de las células cerebrales, al tiempo que pueden prevenir el desarrollo de ciertos tipos de tumores y células cancerosas.